
Los Kankuamos
Los Kankuamos somos uno de los cuatro pueblos indígenas que cohabitamos la Sierra Nevada de Santa Marta, un macizo montañoso ubicado en el norte de Colombia, entre los departamentos de Cesar, Guajira y Magdalena. La Sierra Nevada de Santa Marta es un ecosistema con una riqueza increíble en fauna, flora y agua, combinando paisajes que van desde playas en el mar Caribe hasta picos nevados de más de 5.700 metros sobre el nivel del mar.
Adicional a toda esa riqueza, para nosotros, la Sierra Nevada es también el centro mismo de la creación, y nosotros somos los guardianes para la preservación de este territorio sagrado. Esta responsabilidad la compartimos junto a nuestros hermanos Arhuacos, Kogui y Wiwa, con quienes conformamos las cuatro “patas de la mesa” que mantiene el equilibrio natural y espiritual en la Sierra Nevada.
Los Kankuamos nos ubicamos dentro de la Sierra Nevada principalmente en las estribaciones cercanas al municipio de Valledupar (Cesar), en los corregimientos de Atánquez, Guatapurí, Chemesquemena, Los Haticos, La Mina y Rio Seco.
En nuestro territorio nos dedicamos a las distintas actividades de agricultura (plátano, yuca, café, entre otros) y cría de animales (gallinas y cerdos). La artesanía también juega un papel significativo en nuestra subsistencia y es un ingreso principal para las mujeres.

Mapa Sierra Nevada y Resguardo Kankuamo

Río Badillo, Corregimiento La Mina - Valledupar

Atardecer, Corregimiento Atanque - Valledupar

Artesana Kankuama
Corregimiento La Mina - Valledupar.
Fuente: Oficina de Paz, Cesar